Escuela Lider La Aurora  
 
  Caracteristicas Culturales 15-05-2025 14:02 (UTC)
   
 

NACIONALIDADES, COSTUMBRES,

TRADICIONES, ORGANIZACIONES RELIGIOSAS, OTROS.

Cultural

La Aurora ha sido semillero de personas de mentes creativas en los diferentes ámbitos el quehacer cultural.

Uno de los precursores fue José Daniel Gil Zúñiga ilustre doctor  en Historia de la Universidad Nacional en la actualidad, líder de la  “Pachanga Cultural”  que fue un grupo importante que se preocupó por traer a la comunidad prestigiosos artistas nacionales e internacionales,  como: María Julia Guillén ( poeta), Emilia Prieto, Tula, Sayar, Isabel Delgado, Juan Carlos Ureña, Teatro 56, Guadalupe Urbina, Kattya Soto Soto, Tertulia, Pequeña Gente y Guido Alvarado, Café con leche.

Entre los artistas auroreños sobresalen Julio  y Martín  Chinchilla (ambos cantantes), Joaquín Corrales Sáenz ( poeta ), Marlene Vega ( escritora), Mario Villalobos ( poeta) Gilberto Rodríguez catalogado dentro de los mejores caricaturistas nacionales, Remonet Rodríguez

(maestro de guitarra clásica), Lucía Calderón ( pintora de acuarelas).

En este momento la Comunidad cuenta con un grupo que pertenece a la  Escuela La Aurora un exitoso grupo de danza folclórica llamado “Yuré” cuenta con dirigido por la Prof.  Shirley Jiménez Mora y su hermano Geovanny Jiménez Mora coreógrafo.  Quienes desde el año 1998 hasta la actualidad han tratado de rescatar valores, costumbres y tradiciones alusivas a la provincia Herediana.  Este grupo ha instruido a varias generaciones que van de preescolar a sexto grado.  Durante este lapso han cosechado triunfos a nivel nacional e internacional, por ejemplo:

-Primer lugar a nivel nacional en el concurso de la Creatividad y cuatro primeros lugares a nivel regional representando la provincia de Heredia, organizado por el Ministerio de Educación Pública. 

-Evento realizado en el Mélico Salazar como grupo invitado por la celebración del XXX aniversario del grupo de danza folclórica “Turichiquí” del I.C.E.

-En el año 2003 tuvo una valiosa participación en Panamá, en programas televisivos “Canal 11” y realizando diversas presentaciones en ferias y festivales culturales, generando así lazos de amistad y proyectos para futuras visitas.

-Primer  lugar en el último concurso “Somos como somos” el año 2002.del SINART CANAL 13.

-Segundo lugar en el concurso “ Grano de oro”

-Hoy por hoy el grupo “Yuré” cuenta con invitaciones para visitar países como México, Nicaragua y Estados Unidos.

 

 

El grupo “Yuré” cuenta con el apoyo de artistas heredianos de prestigio como Juan Carlos Rojas (Premio Nacional Mauro Fernández) y Luis Fernando Rodríguez  compositor y  director del grupo musical folclórico “Así somos”.  Sin embargo, por el momento este grupo se encuentra en un periodo de descanso y el grupo que representa a la institución es el grupo “Flor de Café”.


El Grupo de Danza Folclórica Flor de Café, de la Aurora, se fundó el 8 de junio del año 2000 como un proyecto universitario, bajo la dirección de la Licda. Teresa Morales Guadamúz.  Es un grupo afiliado a la AGICUP y  sin fines de lucro, su objetivo principal es investigar, rescatar y preservar las tradiciones y costumbres costarricenses.   El grupo tiene diez años de trayectoria en los cuales han realizado presentaciones en instituciones públicas y privadas de varias provincias, también en festivales como el Festival Navideño,  Heredia por Media Calle, eventos importantes como la inauguración del Hospital de Heredia y  del curso lectivo con el ex presidente Oscar Arias, además se han realizado presentaciones en instituciones como la Universidad Nacional de Heredia , el Hospital México , Western Unión, Municipalidad de Heredia,  escuelas y colegios públicos y privados,  y otros. El año pasado el grupo fue merecedor del primer lugar a nivel de Heredia en el Festival de las Artes, con la canción Lindas Tradiciones, canción inédita de Juan Carlos Rojas y coreografía a cargo de la Lcda. Teresa Morales Guadamúz.  

 

Grupo de Danza folclórica “Flor de Café”


Religiosos.

Con la llegada de los primeros vecinos que se ubicaron en el sector suroeste de la comunidad surge indiscutiblemente la necesidad básica de educación.

<v:imagedata src="file:///C:DOCUME~1KarenLOCALS~1Tempmsohtmlclip1

 
  Navegacion
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Hora Actual
Hoy habia 17 visitantes (20 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis