PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LA COMUNIDAD: DEPORTIVAS, CULTURALES, RELIGIOSAS, EDUCACIÓN ABIERTA, TALLERES, OTROS
Recreación
En el área recreativa las mujeres auroreñas tuvieron una destacada participación durante los años 1985 – 1988 para que el llamado “Lote-T”.
(Parque ubicado frente a la calle principal de la Aurora) quedara como área recreativa para el disfrute de los habitantes de la comunidad. Sobresale la participación insigne de la señora Auxiliadora Vargas Eduarte, Bahía Herrera integrantes del Comité PRO LOTE- T.
Se cuenta con gimnasio, campo de juegos, plaza para fútbol y canchas multiusos en el sector sur.
Las primeras celebraciones Eucarísticas en la comunidad estuvieron a cargo del Pbro. Rafael Vargas Vargas, cura Párroco, en ese entonces de la Parroquia de los Ángeles de Heredia.
El 11 de setiembre de 1981, la Diócesis de San José deja como responsable del Centro de Animación Pastoral Corpus Christi de la Aurora al Presbítero Jorge Arturo Chaves, que se convierte en el primer Sacerdote de la Iglesia Católica de la Aurora.
En la comunidad se practica principalmente el deporte del fútbol.
Se imparte en la Escuela La Aurora talleres de manualidades impartidos por profesionales del IPEC. Estos son abiertos al público en general. Se imparten también cursos de informática propiamente en la Escuela La Aurora.
La comunidad cuenta con el programa de alfabetización, dirigido a adultos que por diversas razones no han concluido su primaria y secundaria.
La comunidad cuenta con el programa de Aula Abierta dirigido a jóvenes de la comunidad que tienen más de 13 años quienes no concluyeron la escuela y este es impartido en la Escuela La Aurora.